AA.VV
Descuento:
-5%Antes:
Despues:
12,98 €Texto adaptado de El señor y lo demás, son cuentos de Leopoldo Alas ''ClarÃn''. Acerca de la obra El Señor y lo demás, son cuentos es la primera colección de cuentos de Leopoldo Alas, «ClarÃn». El primer relato, El Señor, cuyo tÃtulo aparece, por voluntad del propio escritor, destacado de los demás, es en realidad una novela corta intensamente lÃrica que representa el ideal del amor puro. Junto a él aparecen otros cuentos inolvidables como ¡Adiós, «Cordera» !, en el que llama la atención la prácticamente ausencia de acción y su carácter lÃrico y poético y otros satÃrico-humorÃsticos como Cuento futuro o Protesto.Nota biográficaLeopoldo Alas «ClarÃn» fue profesor, escritor y crÃtico literario. Nacido en Zamora, pronto se trasladó a Asturias, de donde provenÃa su familia. Se doctoró en derecho y llegó a ser catedrático en la Universidad de Zaragoza y en la de Oviedo. Sus artÃculos periodÃsticos provocaron encendidas polémicas entre los escritores de su época. Muchos de sus ensayos y crÃticas se reunieron en Solos de ClarÃn (1881). También fue muy importante su labor como autor de cuentos y novelas cortas, entre los que sobresalen las colecciones El señor y los demás son cuentos (1893), Los cuentos morales (1896) y El gallo de Sócrates (1901). Tras aparecer La Regenta, su obra más conocida, publicó una segunda novela, Su único hijo (1890); en lo dramático, tan sólo consiguió estrenar una obra de teatro: Teresa (1895).Su ideologÃa fue progresista, y fue a partir de 1890, al sentir que no pertenecÃa a ninguna de las clases sociales del momento, cuando sustituyó ese dinamismo histórico por una moral más individual que reivindicaba la emancipación del hombre por la cultura. Murió en Oviedo en 1901.Incluye:El texto se acompaña de notas de vocabulario y explicaciones culturales, siempre contextualizadas en la propia obra.Contiene una propuesta de explotación didáctica sobre aspectos lingüÃsticos y literarios, con actividades de prelectura, lectura y poslectura y las claves de resolución de los ejercicios.