Descuento:
-5%Antes:
Despues:
24,70 €En la era de la datificación, la recopilación, el análisis y la explotación sistemáticos de datos afectan a todos los aspectos de nuestra vida social. Hay ganadores y perdedores. Desde el acceso a los servicios hasta el riesgo de ser injustamente señalados, pasando por nuestra propia comprensión del mundo social y lo que creemos que importa en él. Justicia de datos es una exploración de vanguardia de las relaciones de poder situadas en el centro de nuestras vidas basadas en los datos. Esboza la intrincada relación entre la datificación y la justicia social, explorando cómo las sociedades se ven, se verán y deberÃan verse afectadas por la tecnologÃa y la automatización impulsadas por los datos. Desde el capitalismo de datos y el colonialismo de datos hasta los daños relacionados con la datificación y el activismo de datos, este libro es una guÃa experta de los debates fundamentales para comprender las injusticias de la vida en una sociedad informatizada. También es un llamamiento urgente y apasionado a cuestionar y reimaginar estas injusticias, a trabajar colectivamente para lograr un futuro más justo y equitativo. Justicia de datos es un recurso esencial para cualquiera que trabaje y estudie en el ámbito de los estudios crÃticos de datos o le interesen las consecuencias sociales de los macrodatos, la tecnologÃa inteligente y la inteligencia artificial.