Descuento:
-5%Antes:
Despues:
13,21 €"Cuando era niño solÃa ir a menudo al Luxemburgo. PodrÃa recapitular mi existencia hablando nada más que de este jardÃn y de las imágenes que despierta en mÃ. Inviernos de guerra las mañanas cuando se me hacÃa tarde y corrÃa hacia el liceo Montaigne? Instante fijo: el mismo y eterno anciano del traje gastado arroja pan a los pichones. Una joven elegante vigila de reojo a su hijo que se lava las manos en la tierra?""Todas las culturas han señalado la afinidad de los lugares por donde pasamos para ir a otra parte con los lugares donde nos reunimos para festejar o para hacer compras. El supermercado constituye una sÃntesis histórica inédita entre mercado y encrucijada. De su lugar de emplazamiento dependen algunos de nuestros itinerarios; pasamos por el supermercado antes de ir a nuestros hogares. El carrito que empujamos simboliza la originalidad de esa nueva relación con el mercado. No hay vendedores con quienes podrÃamos discutir. El ojo de las cámaras de control nos está vigilando. La organización de la entrada o de las salidas por las cajas registradoras ofrece la imagen de la dependencia social y económica del consumidor que contrasta con la noción de "autoservicio". El supermercado es un lugar asediado por la presencia del Otro con mayúscula, aunque sólo se crucen soledades?"¿Un etnólogo puede observar sin riesgos las costumbres de su propia tribu? ¿Puede, lejos de sus trópicos, visitar nuestras sociedades discerniendo en ellas el juego sutil de los rituales cotidianos modernos, ya sea en las visitas al médico, en la lectura de la prensa, en el bombardeo de las imágenes y superlativos de la publicidad, en las formas de sociabilidad, identificación y anonimato de las grandes urbes?
Marc Augé pone aquà a prueba su experiencia de etnólogo y de habitante urbano para descifrar la trama que las costumbres van tejiendo un dÃa cualquiera en ParÃs. Asà descubre cómo los lugares organizan los recuerdos, cómo se entrelazan las prácticas cotidianas en un universo simbólico donde el etnólogo puede circular entre la actualidad polÃtica y el deporte, entre los sueños y los dÃas, entre Durkheim y Sèvres-Babylone.