Desconto:
-5%Antes:
Despois:
19,95 €El arquitecto vicentino Andrea Palladio (1508-1580) viajó en cuatro ocasiones, quizá cinco, a Roma. Probablemente como consecuencia de su último viaje de 1554, y aprovechando el bagaje que los anteriores le habÃan procurado en lo referente al estudio de los restos antiguos y a la medición de las ruinas, escribió este opúsculo sobre las antigüedades romanas que fue publicado a la par en Roma y en Venecia ese mismo año. Diferenciándose de las obras coetáneas más importantes de la naciente primera arqueologÃa, Palladio no propone un itinerario topográfico por la ciudad antigua como era usual, sino un recorrido rigurosamente tipológico, de la misma manera en que lo harÃa después pormenorizadamente en su trabajo teórico más notable, Los cuatro libros de la arquitectura de 1570. Acueductos, termas, circos, teatros, anfiteatros y arcos triunfales se suceden en el libro de Palladio como un revelador compendio de tipologÃas, obviando su situación en el entramado urbano como criterio organizador. El discurso palladiano, aun dando cabida a algunos capÃtulos sobre instituciones y costumbres antiguas, es plenamente arquitectónico, de forma que esta primera obra se manifiesta como un primer ensayo en esa codificación del lenguaje clásico de la arquitectura que Palladio acometió a lo largo de carrera. Aquà se recoge, con un importante conjunto de notas, la primera edición crÃtica publicada hasta ahora sobre esta relevante obra de Palladio.Aquà se recoge, con un importante conjunto de notas, la primera edición crÃtica publicada hasta ahora sobre Las antigüedades de Roma, obra de Palladio.