Desconto:
-5%Antes:
Despois:
14,06 €El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad) es uno de los sÃndromes más controvertidos en psicopatologÃa infantil en nuestra época. Y las clasificaciones diagnósticas en salud mental al uso no aciertan a describirlo, según nuestro parecer, en toda su estructuración psÃquica. Muchos niños son diagnosticados de TDAH y tratados casi exclusivamente con fármacos, con el riesgo que ello supone de conducir a una medicalización y cronificación del problema. El tratamiento farmacológico sin un abordaje psicológico puede producir mejorÃa sintomática, pero no aporta la maduración y el progreso que deseamos. Este libro pretende reflexionar acerca de las causas, el diagnóstico y el tratamiento de este sÃndrome, teniendo en cuenta la complejidad del funcionamiento mental precoz, la estructuración del pensamiento, en especial de la atención, y la interacción entre las vulnerabilidades del niño y la influencia del entorno. Se exponen los aspectos contextuales que están en la base de la proliferación del diagnóstico de dicho trastorno y se presenta una guÃa clÃnica para atender esta sintomatologÃa, asà como diversos casos clÃnicos que muestran su aplicación y que ejemplifican la complejidad psÃquica y biográfica que puede subyacer en este sÃndrome. Finalmente, se incluyen unas conclusiones para estimular la reflexión ante esta problemática tan extendida. Esperamos que esta obra sea de utilidad a todas aquellas personas vinculadas de un modo u otro con niños y adolescentes que presentan la sintomatologÃa descrita y especialmente a los profesionales de la salud mental dedicados a este tema. El grupo de autores está formado, por un lado, por profesionales del trabajo social, la psicologÃa y la psiquiatrÃa, con muchos años de experiencia clÃnica y docente en salud mental infantil y juvenil, que trabajan en la Fundación Eulà lia Torras de Beà , y, por otro, por profesionales de la salud mental que han dedicado parte de su experiencia y de su trabajo al estudio de este sÃndrome.Introducción Adrià López 1. Aspectos sociales relacionados con la sintomatologÃa del TDAH Sunsi Segú 2. GuÃa de práctica clÃnica sobre el Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDAH) Mireia EscardÃbul, Mercè Mabres, Beatriz MartÃnez, Albert Montaner y Sunsi Segú 3. Caso clÃnico del Centro de Desarrollo Infantil y Atención Precoz (CDIAP)Mireia EscardÃbul 4. El supuesto TDAH, un motivo de consulta frecuente en el Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil (CSMIJ) Albert Montaner 5. Pablo: «El movimiento me sostiene» Beatriz MartÃnez 6. Discusión a partir de la GuÃa de práctica clÃnica sobre el TDAH y de los casos clÃnicos presentados Alberto Lasa y Josep Moya 7. A modo de conclusión Mª Teresa Miró BibliografÃa Sobre los autores Indice