AA.VV
Desconto:
-5%Antes:
Despois:
26,13 €El Tratado de los tres impostores (que aquà ofrecemos en edición biblingüe) es un escrito legendario cuya búsqueda y refutación ha obsesionado a teólogos, filósofos y eruditos en general a lo largo de todo el siglo XVII. El texto se presenta como una temida y temible máquina de guerra compuesta para difundir la crÃtica antirreligiosa moderna y demoler asà el edificio teológico, y por tanto polÃtico, del Antiguo Régimen. Su objetivo es claro, y radical: cercenar en su raÃz los obstáculos que impiden la libertad intelectual, moral y polÃtica del pueblo, denunciando la fe y la superstición instauradas por los fundadores de las tres grandes religiones monoteÃstas como otras tantas imposturas forjadas para generar servidumbre. El yugo religioso, legitimador de un poder polÃtico basado en el miedo y la ignorancia, constituye a la vez uno de los mecanismos de reproducción más eficaces del absolutismo moderno. Si por la violencia de su tono el Tratado de los tres impostores no pertenece ya al siglo XVII, sin ninguna duda es uno de los más claros antecedentes de la Ilustración más radical del XVIII: esa que rechaza cualquier forma de sacralización, de legitimación teológica del poder polÃtico y social.