Desconto:
-5%Antes:
Despois:
20,81 €Sevilla en la encrucijada (1930-1970)テ。es un ensayo que se apoya en un importante nテコmero de imテ。genes para analizar una renovada Sevilla nacida tras la Exposiciテウn Iberoamericana y tras la fuerte crisis posterior a la proclamaciテウn de la Segunda Repテコblica. El ardor revolucionario provoca fuertes tensiones sociales y polテュticas que tienen como consecuencia una sociedad fuertemente fragmentada y, tras el alzamiento militar, la Guerra Civil. Sevilla queda entonces anestesiada y moribunda en los planos socioeconテウmico, polテュtico y cultural. La recuperaciテウn econテウmica que se produce a partir de los aテアos cincuenta pone en marcha un enorme proceso de transformaciテウn y degradaciテウn de consecuencias devastadoras para la ciudad, para su patrimonio y su estilo de vida.テ。A medida que avanzaba la destrucciテウn, el centro de la ciudad se iba quedando solo y cada vez mテ。s aislado, perdiendo un poco de su carテ。cter cada dテュa, con cada derribo, con cada comercio que cerraba, con cada familia que se alejaba del lugar donde habitaron sus padres y abuelos. Sola quedaba Sevilla sin nadie que la defendiera y solo los poetas lloraban la pテゥrdida del alma y hasta de los cielos de la ciudad.
Ignacio Camacho Martテュnez. Nace en Sevilla en el aテアo 1959. Licenciado en Ciencias Quテュmicas por la Universidad de Sevilla. Actualmente trabaja como Director Regional y responsable nacional del Departamento de Salud para VWR International Eurolab. En 1982, siendo aテコn estudiante, escribe y pronuncia el pregテウn Universitario de la Semana Santa. Vinculado familiarmente a la Hermandad del Calvario, ha sido integrante de su junta de gobierno durante mテ。s de treinta aテアos, llegando a desempeテアar la funciテウn de Hermano Mayor durante dos mandatos consecutivos. Empedernido lector, apasionado por su ciudad, su arte, sus costumbres y su historia, es autor deテ。La Hermandad de los mulatos de Sevilla, obra por la que recibe el Premio de Investigaciテウn Ciudad de Sevilla 1997, convocado por el Ayuntamiento y la Universidad Hispalense y publicado posteriormente en sendas ediciones de 1998 y 2001. Asimismo, ha escrito y dirigido los montajes audiovisualesテ。Calvario: memoria de la severidad y la ternuraテ。yテ。Santテュsimo Cristo del Calvario, IV Centenario.