Desconto:
-5%Antes:
Despois:
18,91 €En esta obra de HesÃodo, escrita entre el octavo y el séptimo siglo a.C., se presenta una de las versiones más antiguas sobre el origen del Cosmos y el linaje de los dioses de la mitologÃa griega. La TeogonÃa está escrita en un formato poético que antes pertenecÃa a la tradición oral de Grecia, incluida en el mismo grupo que las cosmogonÃas, las genealogÃas, los catálogos o los mitos de sucesión. El proemio se divide en dos bloques: un himno a las Musas del Monte Helicón, donde el autor habla de su propia iniciación poética, y un himno a las Musas del Olimpo, este primer conjunto termina con una invocación que marca la transición a la parte principal del poema. En el cuerpo del poema se relata la CosmogonÃa y primera generación de dioses, donde se mencionan un conjunto de deidades que representan elementos cósmicos, en forma genealógica. Se trata de los elementos primordiales Caos, Gea,Tártaro, Eros y una primera generación de seres: hijos de Caos y sus nietos e hijos de Gea solamente. A continuación sigue una genealogÃa que describe a los hijos de Gea y Urano, como Océano, Hiperión o Rea y aparecen también dioses más antropomórficos que los anteriores: los Titanes, CÃclopes y Hecatonquiros. Como cierre a este bloque principal del libro se habla del mito de la castración de Urano y los dioses que nacieron de él, como Afrodita, surgida de las aguas del mar en la isla mediterránea de Chipre.